EQUIPO: Nivel fijo, cinta métrica, plomadas, jalones, cordel, corvo, yeso, almádana (marro), clavos, nivel de pita, miras (estadias) y manguera.
INDICACIONES:Se trazara la rasante con un nivel de pita o manguera.
PROCEDIMIENTO:
1. Trazar en el terreno una línea recta, de tal manera que abarque un buen tramo para realizar la proyección de la rasante.
2-Las líneas se trazarán a cada 5 mts nivelando con plomada se tendrá que realizar el perfil en el campo.
▪ En cada estacionamiento le corresponderá poner un jalón, luego se determina el BM se da vista atrás se asume una elevación y se encuentra la altura del aparato luego se van tomando las lecturas de cada estacionamiento con el nivel topográfico
▪ se toma apuntes de las lecturas en libreta topográfica
▪ y se determina el perfil del terreno.
3. En el perfil dibujado se ubicaran los pozos a proyectar.
4. Se asume un nivel de referencia a partir del pozo que éste aguas arriba, con un nivel de manguera o nivel de pita se traza el nivel a la siguiente niveleta y se aplica su debida disminución de acuerdo a la pendiente que se pretende representar, luego se coloca la rasante con un cordel.
5. Después de haber trazado las terrazas y aplicado la disminución se realiza el chequeo por nivelación por rasante comparando las LM Y LM(campo)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario