TRAZO DE CURVAS VERTICALES.
SUB-TEMA:
TRAZO DE CURVAS VERTICALES.
EQUIPO: Nivel fijo, cinta métrica, plomadas, jalones, cordel, corvo, yeso, almádana (marro), clavos, estacas, nivel de pita, miras (estadías).
INDICACIONES:
se sugieren los siguientes datos: L = 60.0 m EST PCV = 0+0.0 P1 = +2% P2 = -1%
PROCEDIMIENTO:
- Trazar en el terreno una línea recta de 60 metros con estacionamientos a cada 10 m.
- En cada estación se alineara con plomada y cinta métrica.
- Calcular en cada estacionamiento, las elevaciones de la curva, colocando jalones o estacas.
- Traslado de elevaciones por nivel de manguera, es decir las pendientes de las tangentes
- Toma de lecturas del terreno natural con el nivel fijo y estadía (también puede realizarse con teodolito o estación total).
- Apuntar datos y sacar cálculos de la curva vertical con datos de p1, p2 y PCV ya establecidos.
- Sacar los datos de la curva vertical
- En la práctica se asumió una elevación de 100 MSNM.
- se traza con el cordel las pendientes (tangentes).
- Medir lo punto de las ordenadas Yn.
- Trazar la curva vertical con el cordel.
- con la formula (altura de aparato-rasante) Se encontraron las lecturas de mira.
- Se realizó el chequeo de la rasante comparando las LM de campo con las calculadas.
CALCULO DE ELEVACIONES DE LAS TANGENTES
ELEV PCV=100m
ELEV A= 100+ (2)(10)/100 =100.2m
ELEV B=
100+ (2)(20)/100 =100.4m
ELEV PIV=
100+ (2)(30)/100 =100.6m
ELEV C=
100.6- (1)(10)/100 =100.5m
ELEV D=
100.6- (1)(20)/100 =100.4m
ELEV C=
100.6- (1)(30)/100 =100.3m
CALCULO DE EXENTRICIDAD
e=((2--1)/800)(60)=0.225
Calculo de ordenadas lado izquierdo
Ypcv=0
Ya=(10/30)2*0.225=0.025
Yb=(20/30)2*0.225=0.1
Ypiv=(30/30)2*0.225=0.225
Calculo de ordenadas lado derecho
Yptv=0
Yc=(20/30)2*0.225=0.1
Yb=(10/30)2*0.225=0.025
Calculo de elevación de rasante de la curva (tangente-Yn)
Ypiv=100-0=0
Ya=100.2-0.025=100.175
Yb=100.4-0.1=100.3
Ypiv=100.6-0.225=100.375
Yc=100.5-0.1=100.4
Yd=100.4-0.0225=100.375
Ypiv=100.3
anotaciones en libreta de campo:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario